comedia de costumbres

comedia de costumbres
locución LITERATURA, TEATRO La que refleja la vida cotidiana de una época o de una determinada clase social.

* * *

Forma dramática satírica que aborda con ironía y agudeza las costumbres y maneras de una determinada clase o grupo social.

La suelen escribir autores refinados y está destinada a un público compuesto por sus pares. Sus temas tienen que ver con las modas sociales y la destreza o torpeza con que ciertos personajes siguen las pautas de comportamiento de la época, convenciones que pueden ser tan rigurosas como banales desde el punto de vista moral. La trama, que por lo general contempla un amor ilícito o algún otro asunto escandaloso, es menos importante que los diálogos ingeniosos, los comentarios punzantes sobre las flaquezas humanas y la atmósfera llena de susceptibilidades de la obra. Lope de Vega, Tirso de Molina, Pedro Calderón de la Barca, Agustín Moreto, Antonio Mira de Amescua y otros dramaturgos del s. XVll español fueron los primeros creadores de este tipo de comedias. Sus obras serían traducidas e imitadas en el resto de Europa donde este género tuvo un desarrollo ulterior, especialmente en Francia, Italia, Alemania e Inglaterra. Algunos de los autores más notables de comedias de costumbres de lengua inglesa son William Congreve, Oliver Goldsmith, Richard Brinsley Sheridan, Oscar Wilde y Noë l Coward.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • comedia — sustantivo femenino 1. Uso/registro: literario. Obra dramática en cuya acción predominan los aspectos amables o humorísticos y que tiene un final feliz: Prefiero las comedias a las tragedias. 2. Uso/registro: literario, literario. Género de… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • comedia — (Del lat. comoedĭa, y este del gr. κωμῳδία, de κωμῳδός, comediante). 1. f. Obra dramática, teatral o cinematográfica, en cuya acción predominan los aspectos placenteros, festivos o humorísticos y cuyo desenlace suele ser feliz. 2. Obra dramática… …   Diccionario de la lengua española

  • Comedia — (Del lat. comoedia < gr. komoidia < komos, fiesta con bailes + ado, cantar.) ► sustantivo femenino 1 CINE, LITERATURA, TEATRO Obra dramática de tema ligero y desenlace feliz. 2 CINE, LITERATURA,TEATRO Obra dramática de cualquier género. 3… …   Enciclopedia Universal

  • Comedia cinematográfica — Una comedia cinematográfica es una película con humor o que intenta provocar la risa de la audiencia. Junto con el drama y la ciencia ficción, la comedia es uno de los más importantes géneros cinematográficos. Contenido 1 El cine cómico mudo 2 La …   Wikipedia Español

  • Comedia de la Restauración — Carlos II era un amante de las comedias de la Restauración …   Wikipedia Español

  • Comedia — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor princ …   Wikipedia Español

  • Comedia griega — La única comedia griega que poseemos es ateniense. Por esa razón se la conoce con el nombre de comedia . Contenido 1 Antecedentes 2 El origen de la comedia griega 3 Comedia antigua o aristofánica …   Wikipedia Español

  • Comedia nueva — Para la obra homónima de Leandro Fernández de Moratín, véase La comedia nueva. La comedia nueva surgió en época helenística, con características propias, en un momento en que el género teatral de la tragedia desaparecía. Por el contrario, la… …   Wikipedia Español

  • comedia — s f 1 Obra teatral, cinematográfica o televisada de argumento ligero, divertido o ingenioso y generalmente, con un final feliz. Según su trama, los recursos escénicos que emplee, o la época y la cultura en que aparezca, puede ser clásica española …   Español en México

  • comedia de capa y espada — ► locución LITERATURA, TEATRO La que reflejaba las costumbres caballerescas, en el teatro español del siglo xvii …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”